Jizô/地蔵
Jizô y su significado.
Muchas de las personas que habéis visitado Japón os habéis encontrado esta simpática figura en santuarios, en pequeños altares y en cruces de camino.
Pero ¿sabes quién es?
¿Quién es Jizô?
Jizô es un Bodhisattva ( alguien que sigue el camino hacia la budeidad) . A menudo parece un monje que ha abandonado el sacerdocio o un niño.
De él se dice que es una persona amable y misericordiosa que viaja por los seis mundos, asumiendo el sufrimiento de las personas y salvándolas.
Hay estatuas de él por todo el país y se puede decir que es un Buda cercano y fácil de orar.
¿Cuales son los beneficios de Jizô?
Jizô alivia el sufrimiento de las personas y protege a los niños. También aporta diversos beneficios como salud, seguridad en el tráfico, buenas cosechas etc, tiene 28 méritos y 7 bendiciones.
★Lista de 28 méritos
① Pensamientos del guardián del dragón celestial (El cielo y el dragón te protegerán)
② Los buenos frutos aumentan cada día (Los frutos de las buenas obras aumentan día a día)
③ Reunión de causas santas (Las causas que conducen al estado de iluminación se reúnen)
④ Bodhi nunca retrocede no se retira del estado de iluminación
⑤ Abundancia de comida y ropa
⑥ Ausencia de epidemias
⑦ Separación de incendios
⑧ No ladrones (No sufre desastres causados por ladrones)
⑨Kinkei Hitomi (la gente te respetará)
⑩Shinki sukemochi (los espíritus divinos te ayudarán)
⑪Conversión femenina (puede cambiar de mujer a hombre)
⑫Tameo retenedor Mujer (puede ser hija de un rey o un ministro)
⑬ Amabilidad atractiva (bendecida con una apariencia hermosa)
⑭ Muchas vidas en el mundo celestial (a menudo renacer en el mundo celestial)
⑮ Orui-teiou (o renacer en el mundo humano y convertirse en emperador)
⑯ Comunicación de vida Shuchi (Tener la sabiduría de conocer vidas pasadas y poder comunicarse con ellas)
⑰ Obediencia a todos (Todos te obedecerán si haces una petición)
⑱ Deleite de los dependientes (Tus familiares estarán felices)
⑲ Aniquilación de todo tipo de cosas irrazonables
⑳ Eliminación del camino del Karma
㉑Kyojo 甡通(Ir bien en el lugar al que vas)
㉒ Yume Anraku (Tener sueños pacíficos durante el sueño )
㉓El sufrimiento del difunto (los antepasados y los espíritus del difunto son liberados del sufrimiento)
㉔Nacimiento bendito (recibir un buen nacimiento como resultado de las buenas obras realizadas en el pasado)
㉓Alabanza de todos los santos (todos los los santos los alaban) )
㉖ Tone Ming Tone (Vuélvete sabio e inteligente)
㉗ Rao Ci-Corazón Pensante (Rebosante de compasión)
㉘ Buda exitoso (Conviértete en un Buda sin falta)
★ Los 7 beneficios
① Avanzar rápidamente a un estado aún mejor
② Desaparece el mal karma (las malas acciones de vidas anteriores a esta desaparecen)
③ Varios Budas te protegen
④ No retrocede del estado de iluminación
⑤ Aumento del poder original (las habilidades inherentes se amplifican)
⑥ Todas las vidas pasadas están conectadas
⑦ Definitivamente te convertirás en un Buda
Entre las figuras de Buda que hay en Japón, Jizô es el más consagrado. Él observa el movimiento de las personas desde diversos lugares, como a las afueras de las aldeas, en las esquinas, en el campo, a la entrada de una tumba, en la cima de un puerto de montaña etc.
Se puede decir que la gente común, Jizô es la figura en la que más creen.
¿ Que son los seis cuerpos y por qué se consagra también?
La figura de Jizô normalmente se consagra como una sola figura. Pero a veces también se consagra como una figura de seis, llamada "Roku Jizô" ( los seis Jizô).
Esto se debe a que su meritorio poder se extiende a los seis mundos infernales que son, infierno, demonio hambriento, camino animal ( en budismo e uno de los tres caminos malignos), Asura ( en budismo son los dioses no celestiales que perdieron la batalla con los dioses celestiales), ser humano y cielo.
Los tres primeros son los caminos del mal y los otros tres las tres virtudes.
Todos los seres vivos incluidos el humano, se les llama seres sintientes y cuando estos mueren se les asigna uno de los mundos. Mundos jerárquicos superior e inferior.
①Cielo (el mundo de los dioses. Un mundo con más diversión que el de los humanos, pero con preocupaciones y esperanza de vida como la humana)
②Mundo humano (nuestro mundo. La vida va acompañada de diversos sufrimientos)
③Asura (un mundo donde viven dioses en guerra. Las guerras nunca terminan)
④Mundo animal (un mundo donde las personas renacen como animales. Se alimentan de los más débiles y tienen miedo de ser devorados por animales más grandes que ellos)
⑤ Demonio hambriento (un mundo que sufre hambre y sed. El esófago es estrecho y la comida se convierte instantáneamente en cenizas)
⑥Mundo infierno (el mundo donde caen los que cometen los crímenes más graves. Sufren todo tipo de sufrimiento)
Tipos de Jizò
Hemos indicado ya uno que son los "Roku Jizô" pero hay más, según la situación.
- Koyasu Jizô
Protege en el parto y en el crecimiento saludable del bebe.
- Migawari Jizô
Es el Jizô que asume el sufrimiento de aquellos que han sufrido un desastre en su lugar. También se dice que cura enfermedades o cuida a los enfermos.
- Mizuko Jizô
Es un Jizô para conmemorar a Mizuko. Mizuko es un niño/a que se gestó dentro de la madre, pero que por alguna razón no pudo nacer o murió en un corto plazo de tiempo después del nacimiento.
- Togenuki Jizô
Es el Jizô del templo Kôgan-ji en Tôkyô. Se dice que cura el dolor y enfermedad.
¿ Por qué a veces llevan gorro y babero rojo los Jizô?
Seguramente habeis visto a Jizô con gorro o babero rojo. Se dice que Jizô desempeña un papel de salvación para los niños/as que se encuentran en "Sainokawara". Sainokawara es un lugar donde van los niños que mueren antes que sus padres. Y en budismo esto se considera pecado. Para finalizar este pecado los niños/as son obligados hacer trabajos de mampostería todo el tiempo a orillas de un rio.
Jizô salva a estos niños/as.
Estos baberos o gorros se ofrecen en un principio en las ceremonias de servicio de conmemoración, aunque ahora también se les pone para que el niño/a crezca sano.
¿Por qué rojo? porque el rojo se considera un color puro, justo y honesto y se considera un amuleto para los bebes, por eso suelen llevar algo rojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario